POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se envían desde el sitio web visitado por el usuario hasta el dispositivo de este (normalmente al navegador), donde se almacenan para que se reconozca el dispositivo en la siguiente visita. En cada visita sucesiva, el dispositivo del usuario devuelve las cookies al sitio web. Sin embargo, las cookies pueden ser instaladas no solo por el responsable del sitio web visitado por el usuario (cookies de origen), pero también por otros sitios web que instalan las cookies a través del sitio web inicial (cookies de terceros) y pueden reconocerlas. Esto se produce porque en el sitio web visitado puede haber elementos (imágenes, mapas, sonidos, enlaces a sitios web de otros dominios, etc.) que se almacenan en servidores diferentes de los del sitio web visitado. De acuerdo con lo dispuesto en las medidas del garante de la privacidad (Provvedimento del Garante della Privacy), de 8 de mayo de 2014, «Determinación de las modalidades simplificadas para la hoja informativa y la obtención del consentimiento para el uso de cookies» (en lo sucesivo denominadas «las medidas») las obligaciones relacionadas con la hoja informativa y, si procede, el consentimiento son responsabilidad de aquellos terceros que hayan instalado las cookies. El propietario del sitio web, en tanto intermediario técnico entre dichos terceros y los usuarios, debe incluir en su hoja informativa ampliada los enlaces actualizados a las hojas informativas y los formularios de consentimiento de terceros. Dependiendo de su objetivo, las cookies se clasifican como técnicas o de elaboración de perfiles.    

Las cookies técnicas solo se instalan con el fin de «llevar a cabo la transmisión de datos en una red de comunicación electrónica o en la medida en que sea estrictamente necesario a un proveedor de servicios de la sociedad de la información» (artículo 122.1 del Decreto legislativo 196/2003, denominado Código de la privacidad, modificado por el Decreto legislativo 69/2012). Suelen utilizarse para permitir una navegación eficaz entre las páginas, almacenar las preferencias de los usuarios, almacenar información sobre configuraciones específicas de los usuarios, llevar a cabo el inicio de sesión de los usuarios, etc. Las cookies técnicas pueden dividirse entre cookies de navegación y funcionales. Las cookies de navegación se utilizan para registrar los datos que sean útiles para la navegación normal y el uso del sitio web en el ordenador del usuario (lo que permite, por ejemplo, recordar las dimensiones de página preferidas en una lista). Las cookies funcionales permiten al sitio web recordar la elección hecha por el usuario con el objetivo de mejorar sus funciones (por ejemplo, las cookies funcionales permiten que el sitio web recuerde la configuración específica del usuario, como la selección de país y, si se configura, el estado de acceso permanente). Algunas de estas cookies (denominadas «esenciales» o «estrictamente necesarias») permiten funciones sin las cuales no se podrían llevar a cabo ciertas operaciones. De acuerdo con el mencionado artículo 122.1 del Código de privacidad, el uso de las cookies técnicas no precisa del consentimiento del usuario.             

Las cookies denominadas de análisis se consideran cookies técnicas si el responsable del sitio web las utiliza para la mejora de este o para recopilar información agregada sobre el número de usuarios y su manera de visitar el sitio web. Por tanto, según se especifica en las medidas, para la instalación correspondiente no es preciso el consentimiento del usuario. Las cookies de elaboración de perfiles se utilizan para rastrear la navegación de los usuarios, analizar su comportamiento con fines de marketing y crear perfiles de sus gustos, costumbres, elecciones, etc. para transmitir anuncios hechos a medida a partir de los intereses de los usuarios y en línea con las preferencias que muestran durante su navegación por internet. Dichas cookies solo pueden instalarse en el dispositivo del usuario si este ha dado su consentimiento a las modalidades indicadas en las medidas. En función de su duración, las cookies se clasifican en persistentes, que se almacenan en el dispositivo del usuario hasta que expiran, a menos que el usuario las elimine, y las cookies de sesión, que no se almacenan de forma permanente en el dispositivo del usuario y desaparecen en cuanto se cierra el navegador.  

 

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web


Cookies técnicas

En este sitio web se utilizan cookies técnicas (cookies funcionales y de navegación) instaladas por el propio sitio web para controlar su operación y permitir una navegación eficiente.

Análisis

En este sitio web también se utilizan cookies de análisis con el objetivo de analizar estadísticamente el acceso y las visitas y permitir al propietario mejorar su estructura, lógica de navegación y contenido. Estas cookies recopilan información agregada sobre el número de usuarios y la manera en que visitan el sitio web sin que puedan identificar a un solo usuario. Más en concreto, este sitio web utiliza componentes suministrados por Google Analytics, un servicio de análisis de tráfico web proporcionado por Google Inc («Google»). En este caso, son cookies de terceros recopiladas y gestionadas de forma anónima para controlar y mejorar el rendimiento del sitio web anfitrión (cookies de rendimiento). Google Analytics utiliza las cookies para recopilar y analizar de forma anónima la información sobre cómo se utilizan los sitios web (incluida la dirección IP del usuario). Google Analytics recopila esta información y la procesa con el objetivo de elaborar informes sobre la actividad en los propios sitios web. Este sitio web no utiliza (ni permite a otros utilizar) la herramienta de análisis de Google para controlar o recopilar información personal identificativa. Todos los usuarios pueden elegir desactivar selectivamente las acciones de Google Analytics instalando en sus navegadores el componente de exclusión proporcionado por la propia Google. Para desactivar las acciones de Google Analytics, vaya al siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout

Cookies de redes sociales

En este sitio web, los usuarios pueden compartir los contenidos del portal en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Sin embargo, al hacerlo, los usuarios acceden directamente a los sitios web de dichas redes sociales, que configuran las cookies correspondientes en sus sitios web. En este caso también se trata de cookies de terceros reguladas por los informes correspondientes que hay que consultar.

 

Administración y desactivación de cookies en el navegador

Tenga en cuenta que también es posible administrar y desactivar las cookies a través de la configuración del navegador. Los ajustes pueden definirse específicamente para los diferentes sitios web y aplicaciones web. Además, los mejores navegadores permiten definir ajustes diferentes para las cookies de origen y las de terceros.

Si utiliza Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=it Si utiliza Firefox: https://support.mozilla.org/it/kb/Gestione%20dei%20cookie Si utiliza Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/it-it/internet-explorer/delete-manage-cookies Si utiliza Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies Si utiliza Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=it_IT

Si utiliza algún otro navegador, busque las modalidades de gestión de cookies en la configuración.